Ir al contenido

Descubre el jabón natural con flores

Jabones naturales artesanos

Una alternativa perfecta

Una de las principales fuentes de extracción de principios activos de las plantas se obtiene de sus flores, o sumidad florida.

En natural no lo contemplo, para mi incluir flores naturales en un jabón de saponificación en frío o caliente, está fuera de discusión, porque la flor es materia viva, mantiene parte su agua y al someter a un medio tan alcalino provocará su degradación. No aportaría su belleza ni sus principios activos.

Cuando incluimos flores en el interior... 

del jabón hay que tener en cuenta otra particularidad, el efecto de oxidación. Aunque no lo estropee tampoco hará aporte al mismo, ni siquiera estético. 

Te comento que puedes hacer polvo con pétalos de rosa, romero, etc. e incorporarlas al jabón, verás puntos por oxidación, pero no lo daña y le aporta una textura agradable.

Los pétalos que se mantienen intactos incluso en el interior son los de la caléndula, de hecho, los utilizo para decorar mis jabones de caléndula. 

**Si te animas a poner pétalos en la parte superior de algún jabón, evitarás que se hagan surcos al cortarlo, poniendo la barra en lateral o dada la vuelta…

Si tu sientes que a tus jabones les quieres incorporar flores, te invito a que experimentes. Cuando hagas un jabón reserva una pequeña porción de la masa jabonosa usa tus pétalos, lavanda, romero, capullitos de rosa, los que elijas… y haz tu aprendizaje, saca tus propias conclusiones. 



A estas alturas puede que te preguntes ¿Qué significa esto? ¿No podremos incluirlas en nuestras elaboraciones? Por supuesto que SI, podemos incluirlas.

En serio pensaste que íbamos a perder todas esas propiedades maravillosas y su aporte de principios activos a nuestros jabones…… Eso nunca

Quieres saber ¿De qué manera incluir Flores o plantas para obtener sus propiedades? 

Una de las formas más comunes de extracción de sus principios activos, es a través de las infusiones, para ello la flor ha de estar seca y esa infusión sustituye el agua.

Otra gran manera de aprovechar sus propiedades son los oleatos, para ello utilizamos un aceite vegetal como vehículo para extraer todos los principios activos de la flor o la planta. Ese aceite se convertirá en nuestro aliado como ingrediente principal en nuestras fórmulas. También en este caso, salvo excepciones, será planta o flor seca.

Otro buen recurso para extraer principios activos y partículas aromáticas de flores, hojas o sumidades floridas es en Hidrolato, es decir, extracción por destilación, pudiendo sustituir parcial o totalmente el agua, permitiendo sumar propiedades en nuestro jabón. En este caso se hará con la planta fresca.

Antes de incluir flores, pétalos, hojas, etc… en un jabón es interesante que te hagas la siguiente pregunta ¿Para qué? ¿Qué le aporta? 

Un abrazo jabonoso

Soledad Álvarez

Profesora de Jabones en Amaris Natural

Iniciar sesión para dejar un comentario