En la época estival las sandalias dejan al descubierto nuestros pies. Durante los meses de invierno, en realidad casi todo el año, los pies son los grandes olvidados, por eso es importante dar un mimo a esta parte de nuestra fisonomía, a nuestros pies, que nos sostienen y conducen cada día, por el camino de la vida.
Podemos exfoliar de manera no agresiva durante las siguientes semanas usando una jabón que nos ayude a retirar durezas en talones, zona plantar, dedos…
Un jabón exfoliante que puede tener como ingredientes estrella la Sal Rosa del Himalaya y polvos de piedra pómez.
La sal aporta magnesio, zinc, potasio, yodo, etc. Ayuda a desintoxicar la piel, al tiempo que la exfolia.
Mejora la circulación sanguínea, es antiséptica y desinfectante, lo que devolverá un aspecto cuidado y saludable a nuestros pies.
La piedra pómez en polvo, cumple con la función de exfoliar y alisar las zonas más duras o callosidades. Refuerza la acción de la sal.
Debido al contenido en Sal, los jabones hacen poca espuma. Sin embargo, lejos de lo que podríamos pensar, si hay un buen equilibrio de aceites en la fórmula y usando un sobre engrasado de 8% conseguirás que la piel quede hidratada y suave. Sentirás que tus pies respiran libremente después de un encierro de meses.
Los aceites esenciales que pueden acompañar este jabón son el Aceite de Romero, Árbol de Té e incluso puedes añadir una menta. Los primeros te aportan el poder antifúngico y antibacteriano que te sume un cuidado específico para mantenerlos sanos. Y la menta te dará un frescor que hará ese momento muy agradable.
Te animo a cuidar tus pies para que luzcan saludables y bellos todo el año.
Si además, finalizas el ritual masajeando con un aceite o manteca natural, obtendrás mayores resultados físicos y un mayor bienestar emocional.
En mi fórmula personal de jabón de sal para exfoliar uso aproximadamente un 30% del total de la fórmula de sal y un 5% de piedra pómez, aunque estos valores los podrás adaptar a tus gustos, al igual que podrás usar sal marina ecológica para su realización.
También puedes realizar un jabón artesano de sal marina para limpiar tu cuerpo físico y energético, pero de esto te hablaré en otro artículo.
Si quieres aprender a realizar un jabón natural artesano, a utilizar ingredientes y aditivos naturales de la manera correcta te invito a descubrir el Taller “Mímate un Jabón Esencial”.
Si eres de las que nunca hiciste jabón y quieres iniciarte con un jabón para principiantes y descubrir tu alquimista interior, te invito a conocer la formación “Elabora tu Primer Jabón”.
Un abrazo jabonoso...
Soledad Álvarez
Formadora de jabones en Amaris Natural