Ir al contenido

Las mantecas, más que una grasa

Mantecas naturales que podemos aplicar en nuestra piel

Las mantecas, más que una grasa

Las mantecas se obtienen por presión mecánica de sus frutos. A la hora de adquirirlos, evitaremos las mantecas refinadas, ya que han perdido su parte insaponificable y nos interesa obtener todas sus propiedades, para enriquecer nuestros cosméticos.

Su composición es muy parecida a los aceites vegetales, la diferencia es en su textura, que son sólidas y las podemos encontrar desde sólidas hasta pastosa, dependiendo de su composición. 

En cosmética, evitarán la deshidratación de la piel y nos aportarán consistencia y textura a nuestros cosméticos

Las más conocidas son las de cacao y karité, pero podemos encontrar alguna más.

Manteca de karité – Butyrospermum parkii
Restaura la elasticidad de la piel
Al ser oclusiva, mantiene la hidratación de la piel
Emoliente

Manteca de cacao – Theobroma cacao
Nutre la piel en profundidad
Gran emoliente
Acondicionadora

Manteca de Mango – Mangiferina indica
Gran emoliente
Mejor la elasticidad de la piel

Manteca de Murumuru – Astrocaryum murumuru
Emoliente y nutritiva
Manteca de cupuaçu – teobroma grandiflorum
Gran emoliente


Te invito a que pruebes a aplicarte la manteca directamente en el cuerpo, para observar la sensación que deja en tu piel y así elegir la que más te guste.

Un abrazo

Esther Naharro
Profesora de cosmética Natural en Amaris Natural
Iniciar sesión para dejar un comentario