Hace un tiempo, buscando una fotografía relacionada con los piojos me encontré con un eslogan que decía: ¿Rociarías a tus hijos con insecticida? Entonces ¿porque lo haces?
Me llamó la atención y creo que si tienes hijos en edad escolar te interesará a ti también. Y empecé a investigar.
Un insecticida común tiene un 0,1% de Imoprotrina y un 0,1% de Cipertrina, ambos son dos venenos de la familia de los piretroides (piretrinas sintéticas).
Un Producto para los piojos contiene un 0.33% de peritrinas y el otro 1%... Realmente son más rápidos que cualquier mata moscas!!!
Otras marcas como Otc antipiojos contiene 1,5% de peritrina y la de Filvit es del 1%.
Y con el inconveniente que los piojos son cada vez más resistentes a éste tipo de "insecticida", pero lo peor son las consecuencias para la salud de nuestros hijos, que sin saberlo estamos rociándolos con químicos tóxicos que pueden afectar a su sistema nervioso, que pueden atravesar la barrera hematoencefálica y llegar a su cerebro.
¿Sabías que si estas embarazada están completamente contraindicados estos tratamientos? en el prospecto avisan que pueden afectar al sistema nerviosos del bebé... aplicado en tu cabeza puede llegar a tu bebé. ¿Y aplicado en la cabeza de niños pequeños no les puede afectar?
Pero, entonces... ¿Qué podemos hacer para eliminar los piojos?
Tenemos varias opciones:
1.- El Árbol del té puede ser un gran aliado, recuerda que es uno de los aceites básicos del botiquín, uno de los motivos es que nos puede ayudar en la lucha contra el piojo, además de ser de ayuda para tratar el picor y eccema producido por la saliva del insecto y la caspa que queda después de tanto rascarse.
Las moléculas del aceite esencial atraviesan la piel del piojo destruyendo, primero sus intestinos y después sus pulmones, asfixiándolo, como se puede ver en la fotografía de los experimentos hechos en laboratorios para verificar la efectividad del aceite esencial contra los piojos [1]
Reconozco que el Aceite esencial de Árbol del té no es el aroma más agradable para perfumar a nuestros hijos antes de ir al colegio, por ello, si no nos gusta o le es desagradable al niño, podemos sustituirlo por el aceite esencial de lavanda, nos va a hacer el mismo efecto preventivo que el árbol del té. De este podo potenciamos ambos aceites y disminuimos las resistencias de los piojos, evitamos que se adapten a un solo Aceite.
Yo hace años que compré el mio y aun funciona!
4.- Puedes hacerte un preparado como tratamiento tu misma: ¿Cómo lo hacemos? Con aceite de coco (si puede ser) sino de oliva mezclado con aceite vegetal de neem, con una concentración al 1% de aceite esencial de árbol del té, es decir:
- 70ml de aceite vegetal
- 29ml de Aceite vegetal de neem
- 1ml de Aceite esencial de árbol del té
Con ese preparado has de empapar el cabello del niño, de raíz a puntas, y ponerle un gorro de ducha o film trasparente durante la noche, por la mañana lavarle el pelo con champú y pasarle la liendrera.
Un abrazo aromático
Te dejo este artículo que puede que te sea interesante sobre el tema y de donde he extraído información ;)